Residuos
En Fraccionamiento Framboyanes estamos preocupados por el cuidado del medio ambiente y el manejo adecuado de los residuos es de gran importancia para lograr este objetivo.
Nos preocupa la acumulación de basura ya sea frente a las casas de los habitantes del fraccionamiento, en terrenos baldíos o en cualquier otra área que no esté destinada para ello.
Exhortamos a todos los habitantes de Framboyanes a que además de mantener limpio su frente, no acumule basura frente a su casa hasta antes de que pase el camión de basura y recoger en lo posible, cualquier otro residuo tirado que se encuentre en cualquier otro lugar del fraccionamiento.
De igual manera invitamos a todos los habitantes de Framboyanes a separar sus residuos en ORGÁNICO e INORGÁNICO. Muchos dirán que cuando se colocan en el camión de basura los residuos se sacan de la bolsa y se mezclan, pero esta práctica puede servir de ejemplo a los niños que habitan en el fraccionamiento, que el día de mañana podrían vivir en una sociedad donde la separación de residuos sea obligatoria.
También la separación de basura en categorías más específicas puede beneficiar a las personas que separan los residuos en los basureros municipales, ya que no tendrían que entrar en contacto con residuos degradados que pudieran causar daños a su salud.
En Fraccionamiento Framboyanes contamos con tres contenedores en forma de botella para depositar botellas de plástico que serán recicladas.





Localización de los contenedores
Información adicional:
La palabra residuo describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo.

Residuos orgánicos: son biodegradables (se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen
la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de
materia orgánica. Ejemplo: los restos de comida, frutas y verduras, sus cáscaras, carne, huevos.
Residuos inorgánicos: son los que por sus características químicas sufren una
descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son
biodegradables, por ejemplo los envases de vidrio. Generalmente se reciclan a través de métodos
artificiales y mecánicos, como las latas, vidrios, plásticos, gomas. En muchos casos es imposible su
transformación o reciclaje; esto ocurre con las pilas, son peligrosos y contaminantes y seguirán
presente en el planeta dentro de 500 años.